El próximo 25 de agosto a partir de las 9:00 horas se llevará a cabo la jornada “Trazabilidad de la pesca: la demanda global y los desafíos para la Argentina y las economías regionales“, organizada por el Círculo de Políticas Ambientales, y en la que participarán autoridades provinciales y nacionales, y representantes del sector público y privado, quienes compartirán experiencias y antecedentes de la implementación de sistemas de trazabilidad en nuestro país.
El evento tendrá lugar el jueves 25 de agosto a las 9:00 hs. en el Hotel Rayentray, Boulevard Alte. G. Brown 2889, Puerto Madryn, Chubut. (Únicamente presencial, no será transmitido).
Inscripción en https://www.trazabilidaddelapesca.org/charlas-y-talleres/
PROGRAMA
09:00-09:30 hs. Café de bienvenida
09:30-09:35 hs. Bienvenida y presentación del evento. María Eugenia Testa, Círculo de Políticas Ambientales)
09:35-09:45 hs. Apertura- Gustavo Sastre. Intendente de Puerto Madryn,
09:45-10:15 hs. Marco regulatorio, contexto internacional y regional
Ricardo Sastre, vicegobernador de Chubut; Gustavo Menna, diputado MC (autor del proyecto de ley de trazabilidad de la pesca) y Fabio Quetglas, diputado nacional. Modera: Consuelo Bilbao, Círculo de Políticas Ambientales.
10:20-10:45 hs. La implementación de trazabilidad en los productos del mar. Experiencias a nivel local y la demanda global.
Fabián Ballesteros, responsable de Inocuidad de la Pesca- SENASA; Pedro Milletari, representante de Argenova; y Milko Schvartzman, Programa Océanos del Círculo de Políticas Ambientales. Modera: Consuelo Bilbao, Círculo de Políticas Ambientales.
10:45-11:00 hs. Cierre. María Eugenia Testa, Círculo de Políticas Ambientales.